¿Qué es enzimas digestivas?

Las enzimas digestivas son proteínas que ayudan al cuerpo a descomponer las moléculas de los alimentos en partículas más pequeñas que pueden ser absorbidas por el torrente sanguíneo. Son esenciales para una digestión adecuada y la absorción de nutrientes. Diferentes enzimas se especializan en la descomposición de diferentes tipos de alimentos:

  • Amilasa: Esta enzima descompone los carbohidratos (almidones) en azúcares simples. Se produce principalmente en las glándulas salivales y el páncreas.
  • Proteasa: También llamadas peptidasas, estas enzimas descomponen las proteínas en aminoácidos. Ejemplos incluyen la pepsina (en el estómago), la tripsina y la quimotripsina (en el páncreas).
  • Lipasa: Esta enzima descompone las grasas (lípidos) en ácidos grasos y glicerol. Se produce principalmente en el páncreas.
  • Lactasa: Esta enzima descompone la lactosa (el azúcar de la leche) en glucosa y galactosa. La deficiencia de lactasa causa intolerancia a la lactosa.
  • Sacarasa: Descompone la sacarosa (azúcar de mesa) en glucosa y fructosa.
  • Maltasa: Descompone la maltosa (azúcar de malta) en glucosa.

Dónde se producen:

  • Boca: Amilasa salival.
  • Estómago: Pepsina.
  • Páncreas: Amilasa pancreática, lipasa pancreática, tripsina, quimotripsina, carboxipeptidasa.
  • Intestino delgado: Lactasa, sacarasa, maltasa, peptidasas.

Importancia:

La deficiencia de enzimas digestivas puede llevar a una mala absorción de nutrientes, lo que resulta en síntomas como hinchazón, gases, diarrea y deficiencias nutricionales. Condiciones como la insuficiencia pancreática exocrina pueden causar una producción insuficiente de enzimas pancreáticas. En algunos casos, se pueden usar suplementos de enzimas digestivas para ayudar a mejorar la digestión.

Es importante consultar a un médico si sospechas que tienes una deficiencia de enzimas digestivas.